Esterri d’Àneu, en el Pallars Sobirà, Lleida, Cataluña

Parque Natural del Alt Pirineu

Lleida

Es el espacio natural protegido más extenso de Cataluña


Se encuentra bajo la cima más alta del Pirineo catalán, la Pica d'Estats, y cuenta con una superficie de casi 80.000 hectáreas que se extiende entre las comarcas de Pallars Sobirà y de Alt Urgell en Lleida.

Acreditado en 2023 con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), este parque destaca por sus extensos pastos mantenidos por un ganado selecto y animales tan emblemáticos como el urogallo, el quebrantahuesos o el oso pardo. Cuenta además con casi un centenar de lagos de origen glaciar, como el de Certascan, el más extenso de la vertiente sur de los Pirineos, majestuosos bosques de abetos, pinos, abedules y robles, y una flora que ronda las 1.600 especies. Destaca la flor de nieve, una especie que sólo se encuentra en esta cordillera, embellece sus prados floridos y favorece la existencia de una gran diversidad de mariposas. Durante todo el año, el parque ofrece múltiples opciones para practicar el ecoturismo y disfrutar de espectaculares vistas panorámicas. Anímate a descubrir lagos increíbles de alta montaña, admirar la floración de la primavera o los elegantes colores de otoño recorriendo caminos históricos. Visita sus museos o pasea con raquetas de nieve por sus laderas. 

Espacios naturales CETS

Parque Natural del Alt Pirineu


Lleida  (Cataluña)

Tipo de espacio:Parque Natural Superficie:79.317,21 hectáreas E-mail:pnaltpirineu@gencat.cat Tlf.:+34 973 622 335 Web:Parque Natural del Alt Pirineu

Lleida (Cataluña):

  • Alins
  • Alt Àneu
  • Esterri d'Àneu
  • Esterri de Cardós
  • Farrera
  • Guingueta d'Àneu, La
  • Lladorre
  • Llavorsí
  • Montferrer i Castellbò
  • Rialp
  • Soriguera
  • Sort
  • Tírvia
  • Vall de Cardós
  • Valls de Valira, Les
Información de interés

Qué hay que saber


  • Información cultural

    Te fascinará descubrir antiguas minas y monumentos como la iglesia de Santa María de Ribera de Cardós, la ermita de Sant Miquel o la iglesia de Sant Serni de Baiasca, que conserva pinturas románicas. Bellos puentes, restos medievales y pintorescos pueblos sólo accesibles a pie es parte del valioso patrimonio que te vas a encontrar.

  • Información medioambiental

    El Parque Natural del Alt Pirineu se estructura en cinco grandes valles de gran interés medioambiental. Te deslumbrarán lagos de origen glaciar como Certascan, considerado el más grande del Pirineo, o rincones como el bosque de Virós, uno de los más extensos de Cataluña y que alberga uno de los dos únicos hayedos del parque natural. Sus espacios naturales son idóneos para la observación de aves que toman los humedales como refugio de descanso o paso migratorio, para la pesca de la trucha entre bosques de ribera o la contemplación de animales como ciervos y corzos. Este territorio además guarda itinerarios idóneos para practicar senderismo, esquí nórdico y realizar rutas con raquetas de nieve.

  • Información visitas

    El Parque Natural del Alt Pirineu cuenta con una red de caminos señalizados e itinerarios para organizar fácilmente excursiones. Existen rutas organizadas por niveles de dificultad en función de su tipología (alta montaña, bosques, bordas y zonas ganaderas, patrimonio histórico y cultural, áreas de recreo y miradores). Asimismo, se pueden consultar otros servicios y actividades en los diferentes puntos de información como la Oficina Comarcal de Turismo del Pallars Sobirà o la Oficina Comarcal de Turismo del Alt Urgell.