
Parque Natural del Montgrí, las Islas Medas y el Bajo Ter

Único por su diversidad ecológica y paisajística marina
Situado en la Costa Brava entre el Alt y el Baix Empordà, aguarda la esencia más natural de la región mediterránea de Cataluña. El parque invita a disfrutar de rutas en las que explorar tanto fabulosos itinerarios terrestres como los impresionantes fondos marinos de las Islas Medes.
Explora esta joya natural que converge entre imponentes montañas, playas doradas y el río Ter. La diversidad de sus paisajes ofrece escenarios únicos de inconmensurable belleza. Los cabos, acantilados, calas, golfos, islotes, arcadas y cuevas que arman el litoral de este parque presentan un relieve histórico tan dinámico que es digno de admirar por ser una de las mejores reservas de flora y fauna marinas del Mediterráneo occidental. El pequeño archipiélago de las Medes, formado por siete islas, presenta acantilados que se adentran al mar hasta unos 50 metros de profundidad por donde transitan especies como gaviotas argentadas, el cuervo marino emplomado, el halcón pelegrino o el vencejo real. Sus cuevas y túneles submarinos albergan un fondo marino de gran biodiversidad, donde pueden observarse el coralígeno, las gorgonias rojas y el coral rojo o peces como el mero, la milana, el corbajo y el atún rojo, entre otros. En el ámbito terrestre, sus 10 kilómetros de costa con acantilados de casi 100 metros de altura esconden hermosas calas, playas naturales y dunas extensas donde habitan especies vulnerables de gran interés como el chorlitejo patinegro.
Parque Natural del Montgrí, las Islas Medas y el Bajo Ter
Girona (Cataluña)
Girona (Cataluña):
- Torroella de Montgrí
- Escala, L'
- Gualta
- Pals
- Bellcaire d'Empordà
- Palau-Sator
- Fontanilles
- Ullà
Activa JS
Qué hay que saber
-
Información cultural
El viejo faro de las islas, registrado en 1868, y que fue antiguo refugio espiritual, militar y de piratas, es hoy un espacio protegido y modernizado. En el Museo del Mediterráneo de Torroella de Montgrí tienes visitas guiadas y variadas actividades nocturnas. El Museo de la Anchoa y de la Sal de L'Escala cuenta con muestras sobre la pesca artesanal e interesantes rutas culturales. Se recomienda visitar también el Museo de Empúries y las Ruinas de Ullastret.
-
Información medioambiental
Alberga rincones de gran valor medioambiental, donde los aficionados a la ornitología disponen de diferentes observatorios para observar especies propias de humedales y arenales costeros. Este territorio también ofrece la posibilidad de observar fauna salvaje, como reptiles y anfibios en espacios como la laguna recuperada mediante el proyecto Life Emyste, cerca del monte de La Fonollera. Recorrer itinerarios submarinos acompañados de un guía que explica las diferentes especies y hábitats de las islas es un auténtico placer.
-
Información visitas
Existen multitud de itinerarios señalizados terrestres, ciclables y submarinos para practicar diferentes actividades de ocio como: submarinismo en las islas Medes; vela, windsurf, kitesurf y alquiler de embarcaciones en el puerto de L'Estartit; senderismo o cicloturismo. El Centro de interpretación y documentación Can Quintana está ubicado en el Museo del Mediterráneo: c/ Ullà, 27-31 · 17257 Torroella de Montgrí (Girona).