
Parque Natural de la Serra de Montsant

Un espacio que combina un rico patrimonio natural y cultural, con numerosas ermitas
Situado en la provincia de Tarragona, dentro de la comarca de El Priorat, se caracteriza por su abrupta orografía de riscos, barrancos y desfiladeros, aparentemente inaccesible.
Montsant se presenta como una “isla de biodiversidad”, rodeada por 11 pueblos pertenecientes a la comarca de El Priorat. Sus montañas más elevadas se hallan en la sierra Major: el punto más alto es la Roca Corbatera (1.163 m), seguido por el Piló dels Senyalets (1.109 m) y la Cogulla (1.063 m). Durante siglos, Montsant ha sido un refugio de espiritualidad, prueba de ello son las numerosas ermitas que es posible encontrar. Un ejemplo es la ermita de San Bartomeu, del siglo XII, situada en el espectacular desfiladero de Fraguerau. En los límites del parque natural también se localizan los restos de la cartuja de Scala Dei, la primera que se fundó en la península ibérica. Otra de las señas de identidad es la riqueza de la flora y su emblemática fauna. La Serra de Montsant cuenta con dos de los cuatro árboles del Priorat que están declarados monumentales: el Tejo de la Cueva y el Saúco de Fontalba. Además, se trata de un espacio ideal para disfrutar de actividades de turismo activo, como son el senderismo, la escalada o la vía ferrata. Acreditaciones En 2019, el Parque Natural de Montsant fue el primer espacio de Cataluña en recibir la doble certificación de protección de la calidad lumínica y acústica de la Generalitat. En 2021, el Parque Natural de Montsant y los municipios de su área de influencia recibieron la calificación de “Destino Turístico Starlight”.
Parque Natural de la Serra de Montsant
Tarragona (Cataluña)
Tarragona (Cataluña):
- Bisbal de Falset, La
- Cabacés
- Cornudella de Montsant
- Figuera, La
- Margalef
- Morera de Montsant, La
- Vilella Alta, La
- Vilella Baixa, La
- Ulldemolins
Activa JS
Qué hay que saber
-
Información cultural
Junto a las ermitas, es posible encontrar un interesante patrimonio arquitectónico rural de casas de labranza y construcciones tradicionales levantadas con la técnica de la piedra seca.
-
Información medioambiental
La altura de sus cumbres, su orientación y su compleja orografía hacen que el Parque Natural de la Serra de Montsant goce de una elevada biodiversidad, con más de 1.280 especies. Entre los mamíferos destacan el murciélago de herradura mayor, el gato montés, la nutria y una población de alrededor de 200 ejemplares de cabra salvaje. Es igualmente territorio donde habitan aves rapaces como el águila perdicera, el halcón peregrino, el cernícalo vulgar, el águila real, el búho real, el azor y el búho chico. En cuanto a reconocimientos, en 2019 este parque fue el primer espacio de Cataluña en recibir la doble certificación de protección de la calidad lumínica y acústica de la Generalitat. En 2021, el Parque Natural de Montsant y los municipios de su área de influencia recibieron la calificación de “Destino Turístico Starlight”.
-
Información visitas
Cuenta con numerosos senderos bien señalizados para realizar excursiones de diversa dificultad. También hay rutas para explorar el parque en bicicleta de montaña. Los más aventureros pueden hacer su vía ferrata de dificultad media (K3). El parque dispone, además, de diferentes áreas de ocio y descanso y zonas habilitadas para picnic. Puedes obtener más información visitando el centro del Parque Natural de Montsant o en las oficinas de turismo y puntos de información de la comarca del Priorat. - Punto de información Parque Natural de la Serra de Montsant: Plaça de la Bassa, 1. 43361 La Morera de Montsant.