Sierra Cameros en el Parque Natural de Sierra Cebollera

Parque Natural de Sierra Cebollera

La Rioja

La naturaleza en estado puro


Es una de las regiones mejor conservadas en cuanto a la fauna y, especialmente, por sus excelentes masas forestales.

El parque se enmarca en las montañas centrales del Sistema Ibérico Norte, en la comarca riojana de Cameros, limítrofe con la provincia de Soria. En este espacio protegido se encuentran algunos de los mejores ejemplos de poblaciones forestales del Sistema Ibérico. Entre ellas sobresalen las masas naturales de pino silvestre, hayedo y rebollar, y otras más excepcionales como abedules, robledales de roble albar, encinares montanos y pino negro. También aparecen, tilos, arces, serbales, mostajos, olmos de montaña, tejos, temblones y fresnos. Entre los mamíferos hay que señalar especies como el zorro, jabalí, ciervo, ardilla y gato montés en los bosques, y nutria y desmán de los Pirineos en los cursos fluviales. Existen numerosas especies de rapaces forestales, como el azor, el gavilán, el halcón abejero, el águila calzada, el ratonero común y el águila culebrera. También se observan aves nocturnas como el búho chico y el cárabo. La sierra está considerada como una zona de importancia internacional para el paso de aves migratorias.

Parque Natural de Sierra Cebollera


Centro de interpretación del parque

Carretera LR-333, salida de Villoslada hacia Montenegro de Cameros

26125  Villoslada de Cameros, La Rioja  (La Rioja)

Tipo de espacio:Parque Natural Superficie:23.640 hectáreas E-mail:sierra.cebollera@larioja.org Tlf.:+34 941 468 216 Tlf.:+34 690 180 513 Web:Parque Natural de Sierra Cebollera Web:Parque Natural de Sierra Cebollera

La Rioja (La Rioja):

  • Lumbreras
  • Villoslada de Cameros
Información de interés

Qué hay que saber


  • Información cultural

    La localidad de Villoslada de Cameros, donde se ubica el centro de interpretación, destaca por su conjunto arquitectónico serrano y su iglesia parroquial de la Virgen del Sagrario. Cerca, a 9 km y en mitad del monte, se localiza la barroca Ermita de la Virgen de Lomos de Orios, con su amplia escalinata externa. En otro punto del parque, al pie del túnel de Piqueras que comunica con la vecina provincia de Soria (carretera N-111), se encuentra el Centro de Interpretación de la Trashumancia, para conocer mejor el modo de vida de los pastores de esta comarca de Cameros hasta hace pocas décadas.

  • Información medioambiental

    La riqueza faunística y botánica, excelentemente conservada, y los restos de relieve glaciar del Sistema Ibérico, son las señas de identidad biológica de este parque cuyas cumbres más altas superan los 2.000 metros de altitud.

  • Información visitas

    El punto de partida para la visita al parque es la población de Villoslada de Cameros, en donde se encuentra el Centro de Interpretación del parque natural, al inicio de la carretera LR-333 hacia Montenegro.