Castellfollit de la Roca, La Garrotxa, Girona

Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa

Girona

Ejemplo de vulcanismo


La Garrotxa está considerada como la zona volcánica más significativa de la Península, una comarca catalana única y muy distinta con 38 conos volcánicos y 20 coladas de lava. 

La vegetación, que aquí asciende por la ladera de los volcanes y ocupa incluso su cráter, es rica y variada, predominando los bosques de encinas, robles y hayas. Asimismo, hay castaños, avellanos, alisos, álamos y bojes. La fauna está formada por especies como el jabalí, gato montés, lirón, garduña o gineta. También se encuentran en este espacio natural protegido el águila culebrera, el azor, cárabo, halcón peregrino, picapinos, trepador azul y el carbonero palustre, además de víboras y otros reptiles.

Espacios naturales CETS

Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa


Girona  (Cataluña)

Tipo de espacio:Parque Natural Superficie:15.644 hectáreas E-mail:pnzvg@gencat.cat E-mail: info@turismegarrotxa.com Tlf.:+34 972 266 012 Tlf.:+34 972 268 112 Web:Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa Web:Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa

Girona (Cataluña):

Ctra. Olot- Santa Pau, km 4,65 (área de Can Serra)

17811  La Fageda d´en Jordà, Santa Pau, Girona  (Cataluña)

E-mail:cse@tosca.cat Tlf.:+34 972 195 074 Web:Web del centro de visitantes

Avenida de Santa Coloma, 47

17800  Olot, Girona  (Cataluña)

E-mail:cvo@tosca.cat Tlf.:+34 972 268 112 Tlf.:+34 972 266 012 Web:Web del centro de visitantes

Ctra. Olot-Santa Pau, km 7 (interior del volcán del Croscat)

17811  Volcán Croscat, Santa Pau, Girona  (Cataluña)

E-mail:cps@tosca.cat Tlf.:+34 972 195 094 Tlf.:+34 676 27 35 72 (WhatsApp) Web:Web del centro de visitantes
Información de interés

Qué hay que saber


  • Información cultural

    La Garrotxa fue zona de paso para los romanos, de cuyas huellas cabe destacar los restos de una calzada en el municipio de la Vall de Bianya. Las manifestaciones del románico están presentes en las iglesias de Sant Pere y Sant Vicenç en la monumental villa medieval de Besalú, el monasterio de Sant Joan les Fonts y el Santo Sepulcro de Palera. Destacan también el estilo modernista de Olot, la capital de la comarca, o más trazado medieval en localidades como Santa Pau y Castellfollit de la Roca, esta última colgada sobre el abismo.

  • Información medioambiental

    La vegetación y la fauna de la zona volcánica de La Garrotxa tienen especial relevancia por su variedad. Hay bosques de encinas, robles y hayedos como el famoso de la Fageda d'en Jordà, muy especial por crecer a menos altura de la normal sobre el nivel del mar y situarse sobre una antigua colada enfriada de lava. Varios de los volcanes del parque son visitables siguiendo rutas de senderismo.

  • Información visitas

    Consultar los Centros  de Visitantes.