La Nucia Estratégicamente situado en un fértil valle, el municipio de La Nucia permite disfrutar de los innumerables atractivos que ofrece el interior y la costa de la comarca de La Marina Baixa alicantina. ...
Nuévalos El río Piedra, el embalse de La Tranquera y el Monasterio de Piedra dotan al municipio de Nuévalos de una sorprendente belleza.
Nuevo Baztán Juan de Goyeneche fundó, en el siglo XVIII, este pueblo, tras encargar su diseño al arquitecto José de Churriguera. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural.
O Cebreiro En pleno camino francés de la ruta jacobea, O Cebreiro cuenta con un Grial considerado santo por algunos y milagroso por otros.
O Grove En los mapas antiguos O Grove era una isla. Hoy está unida a tierra por los vientos del sudoeste, que lentamente han ido arrastrando arena hasta crear el istmo de la playa de A Lanzada.
Obanos En esta villa de Navarra se celebra, cada dos años, el Misterio de Obanos, una leyenda de origen medieval.
Ocaña Su conjunto urbano, de trazado medieval, con grandes casonas, palacios, conventos e iglesias, es uno de los más importantes de Castilla-La Mancha.
Oia Entra Baiona y A Guarda aparece Oia, donde la costa resiste la agitación del océano. El espectáculo puede ser visto desde los montes donde pacen libres los caballos salvajes.
Olite Constituye un conjunto histórico artístico en el que se puede rastrear la presencia romana y goda en su cerco amurallado y el esplendor de la corte medieval de Carlos III en su castillo-palacio.
Oliva Situada en el límite provincial con Alicante, Oliva es la segunda población en importancia de la comarca de La Safor.
Olivenza A través del tratado de Alcañices –1297-, Olivenza perteneció a Portugal hasta 1801. Tanto los monumentos españoles como los portugueses han sido restaurados gracias a la iniciativa municipal.