Alcañiz Alcañiz pertenece a la “ruta del tambor”, llamada así por la presencia del tambor y del bombo durante dos días seguidos en las celebraciones de la Semana Santa.
Alcántara En las últimas estribaciones de la sierra de San Pedro y a orillas del río Tajo se despliega el casco histórico de Alcántara.
Alcaraz Arte renacentista en su casco histórico. Alcaraz, a casi 80 kilómetros de Albacete, destaca por los monumentos de su casco urbano.
Alcázar de San Juan Famoso por su carnaval, declarado fiesta de interés turístico nacional, Alcázar de San Juan se ajusta al perfil de los típicos pueblos manchegos, con importantes casas solariegas de los siglos XVII al XIX y algunos molinos.
Los Alcázares A orillas del Mar Menor y con sus siete kilómetros de playa, Los Alcázares es un enclave ideal para la práctica de los deportes náuticos.
Alcora L’Alcora, puerta de entrada a la comarca de L’Alcalatén, es uno de los principales centros de producción azulejera de Castellón.
Alcossebre La cercanía entre el mar y la montaña caracteriza a este pueblo de Castellón. Entre la Costa del Azahar y la comarca interior del Maestrat se extiende Alcalá de Xivert-Alcossebre, un municipio donde el mar y la montaña forman unos paisajes de contrastes.
Alcoy-Alcoi Alcoy es una ciudad mediterránea con un bonito entorno natural, rodeada de dos Parques Naturales, la Serra de Mariola y la Font Roja.
Alfaro En La Rioja, al norte de España, y bañado por las aguas de los ríos Ebro y Alhama, se sitúa Alfaro.
Algeciras Situada en el extremo occidental de la bahía de Algeciras, frente a Gibraltar, su situación geográfica la ha convertido en uno de los puertos más importantes de Europa en tráfico de pasajeros y mercancías.
Algodonales La villa de Algodonales, uno de los famosos pueblos blancos gaditanos, constituye paso obligado para acceder desde el norte al Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural.