Jerez de la Frontera Jerez de la Frontera, bien conocida por sus vinos, sus caballos y su flamenco, conserva un casco histórico que ha sido declarado conjunto histórico-artístico.
Jerte La mejor época del año para visitar esta villa es a últimos de marzo, cuando florecen los cerezos
Jimena de la Frontera Situada muy cerca de la bahía de Algeciras, Jimena de la Frontera constituye un excepcional punto de encuentro entre la serranía de Ronda y el Estrecho de Gibraltar. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural.
L'Alfàs del Pí A 48 kilómetros de Alicante se sitúa L'Alfàs del Pí. Junto al mar Mediterráneo, el pueblo está rodeado de plantaciones de árboles frutales, en alternancia con olivos y zonas de pinar.
L'Ampolla El nombre de l'Ampolla procede de la forma que presentaba una antigua desembocadura del río Ebro.
L'Escala La localidad marinera de L'Escala ofrece gran diversidad de paisajes y asentamientos, que van desde núcleos urbanos modernos junto al mar, el casco antiguo o el cercano pueblo medieval de Sant Martí.
L'Espluga de Francolí En plena comarca de la Conca de Barberà, a caballo entre las tierras del interior y el litoral de Tarragona, se sitúa L’Espluga de Francolí.
L'Estartit L'Estartit destaca, sobre todo, por sus rincones de gran belleza e interés natural, con las vistas de la bahía, las Islas Medes y todo su entorno protegido.
La Graciosa (Isla) La octava isla canaria es un pequeño paraíso de ensueño para quienes desean tranquilidad, silencio y disfrutar de una naturaleza virgen. Con playas de arena blanca y aguas turquesa, sin asfalto ni contaminación, es un tesoro para descubrir en el que viven poco más de 700 habitantes.
Laguardia Laguardia es la localidad más importante de la Rioja Alavesa y una de las más bellas. Es famosa en todo el mundo por sus vinos, y por ser la cuna del fabulista Samaniego.
L’Ametlla de Mar En plena Costa Dorada, l’Ametlla de Mar es un destino para descansar y disfrutar de los deportes náuticos y el submarinismo. Dispone de un puerto pesquero y de 24 hermosas calas de arena, piedras o roca, bañadas por el mar Mediterráneo y rodeadas de pinares y acantilados.
Lanjarón A 49 kilómetros de Granada, y en pleno Parque Nacional de Sierra Nevada, se encuentra Lanjarón.
Laredo Enclavada entre la ría de Treto y la bahía de Santoña, Laredo es una de las principales localidades turísticas de la costa de Cantabria.
Laujar de Andarax Perteneciente a la Alpujarra almeriense, el municipio está situado al pie de Sierra Nevada y frente a la de Gádor. Su magnífico paisaje la convierte en un lugar ideal para practicar el turismo rural.
Ledesma La bonita villa de Ledesma se encuentra a sólo 35 kilómetros de la ciudad de Salamanca, en la ribera del río Tormes y cerca del Parque Natural de los Arribes del Duero.
Lekeitio En un extremo del Golfo de Vizcaya, Lekeitio conjuga importantes joyas góticas, con un caserío marinero y amplias playas.
León La Pulchra Leonina, la “Capilla Sixtina” del románico español y el antiguo Hospital de San Marcos son los puntos claves de este antiguo campamento romano.
Lerma Sobre un cerro que domina el valle del río Arlanza se encuentra Lerma. De época prerromana, la villa alcanzó su apogeo con el duque de Lerma, valido de Felipe III entre 1598 y 1618.
Liérganes El conjunto urbano de esta localidad cántabra fue declarado de interés histórico-artístico nacional en 1978 y concentra una valiosa arquitectura clasicista de los siglos XVII y XVIII.
Llançà Situada en el Alt Empordà, a 160 km. de Barcelona y a 20 km. de la frontera con Francia, la villa de Llançá se ha convertido en un destino de interés para disfrutar de unas vacaciones tranquilas.
Llanes Llanes ofrece el aspecto de una villa histórica. No en vano su casco antiguo está declarado Conjunto Histórico-Artístico y conserva importantes muestras de arquitectura civil, religiosa y militar.
Los Llanos de Aridane Es una moderna localidad situada al oeste de La Palma, rodeada de campos de cultivo.
Lleida En el centro de la fértil vega del río Segre se asienta Lleida, urbe que ha acogido a diversas culturas a lo largo de su historia. En su ciudad vieja destaca sobre una colina la antigua catedral o Seu Vella, símbolo de la capital.
Llerena Llerena, en la comarca pacense de la Campiña Sur, ofrece un rico patrimonio monumental fruto de gloriosos periodos históricos.
Llodio Llodio es la segunda localidad más poblada de Araba-Álava, en el País Vasco, y es la puerta de entrada al valle de Ayala por el que cruza el río Nervión. Existen diferentes rutas y actividades para conocer el bonito entorno montañoso de la zona.
Lloret de Mar En el sector más meridional de la Costa Brava se extiende la localidad de Lloret de Mar. De profunda tradición marinera, hoy en día es uno de los mayores centros turísticos de la fachada marítima de Girona.
Logroño Logroño, capital de La Rioja, es una ciudad rica en historia y tradiciones que se conservan desde la Edad Media. El Camino de Santiago hizo de esta una de las poblaciones más importantes de la ruta, dejando un interesante conjunto monumental estrechamente vinculado al tradicional paso de peregrinos.
Loja Loja se encuentra a 55 kilómetros de Granada. Bañada por las aguas de numerosos ríos y arroyos, la ciudad cuenta con un importante patrimonio monumental en el que no faltan palacios, templos, conventos, jardines y casonas señoriales.
Lorca Declarada conjunto histórico-artístico en 1964, Lorca es denominada la “ciudad barroca” por el importante legado monumental perteneciente a este estilo que alberga su centro histórico.
Lourenzá Lourenzá es un municipio de gran atractivo, tanto por sus paisajes -entre los que se encuentra el entorno de Cazolga-, como por la práctica de la pesca en sus ríos y arroyos o por la visita a su pasado monumental.
Luanco La villa marinera de Luanco, a menos de 40 kilómetros de Oviedo , destaca por su conjunto histórico y por sus hermosas playas bañadas por el mar Cantábrico.
Luarca Escondido en la costa verde de Asturias, Luarca es un tranquilo pueblo de casas blancas que conserva todo el encanto y atractivo de su tradición marinera.
Lucena Es la segunda ciudad más poblada de la provincia de Córdoba. Ofrece al visitante diversos alicientes, que abarcan desde su historia y patrimonio hasta su imponente entorno.
Lugo Asentada sobre un cerro a orillas del río Miño, la ciudad de Lugo conserva importantes huellas de su pasado romano, entre ellas su muralla milenaria, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Madrigal de las Altas Torres Localidad de ilustre pasado, que fue cuna de la reina Isabel la Católica y antigua residencia de la Corte. Su recinto amurallado está declarado Bien de Interés Cultural.