El Cotillo Al norte de la localidad hay un extenso arenal, que ha atraído al turismo y discretas urbanizaciones.
Covarrubias Covarrubias debe su nombre a las cuevas rojizas que abundan en los alrededores. Su recinto urbano, declarado Bien de Interés Cultural, es uno de los mejores exponentes del urbanismo típico castellano de calles porticadas y casas con entramado de madera.
Cuacos de Yuste El conjunto monumental de Cuacos fue declarado Conjunto de Interés Histórico-Artístico en 1959.
Cudillero Cudillero es un pequeño y pintoresco puerto de pescadores enclavado en la ladera de una montaña. Destacan sus casas colgantes con aleros y ventanas de vivos colores que se sitúan en una abrupta herradura de acantilados alrededor del puerto.
Cuéllar Al norte de la provincia de Segovia se encuentra Cuéllar, localidad cuyas murallas, castillo e iglesia de San Martín consiguieron en 1931 la declaración de Monumento Artístico Nacional.
Cuenca ¿Has visitado alguna vez una ciudad ubicada entre paredes rocosas y con casas que parecen estar suspendidas en el aire?
Cullera La mediterránea localidad de Cullera se emplaza en el centro de la Costa de Valencia, en un paraje entre mar y montañas.
Daroca Se trata de la capital del valle del Jiloca y es antigua villa fronteriza. Ofrece un panorama artístico y arquitectónico de indudable y variado interés, mezcla de estilos musulmán y cristiano. Su casco histórico está declarado Bien de Interés Cultural.
Deba Deba es un importante centro de vacaciones. La Iglesia de la Asunción es uno de los puntos con mayor interés cultural de la localidad. De estilo gótico, ha sido declarada Monumento Nacional.
Deltebre Al sur de la provincia de Tarragona se sitúa Deltebre, punto de partida para conocer uno de los humedales más importantes de España: el Parque Natural del Delta del Ebro.
Denia Los romanos dedicaron la urbe a la diosa Diana, haciendo de su puerto uno de los más activos de la costa española. Desde entonces hasta hoy, Dénia no ha dejado de ser visitada.
Deya Deià es una bella localidad de la denominada Costa Norte mallorquina, situada entre la Sierra de Tramuntana y el mar.
Donostia-San Sebastián La ciudad donostiarra se extiende por una bahía de arena blanca entre los montes Urgull e Igeldo.
Dueñas Se encuentra en el Canal de Castilla, una de las rutas turísticas más singulares de Castilla y León. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural.
Durango Desde esta localidad se puede acceder a uno de los ecosistemas más singulares del País Vasco.
Écija Conocida con el sobrenombre de la “ciudad de las torres”, porque de su caserío emergen once torres, nueve espadañas y numerosos templos, palacios y miradores, Écija constituye uno de los conjuntos monumentales más ricos de la provincia.
Eivissa Eivissa, la capital de la isla balear, se presenta ante el viajero con la imagen icónica de la Dalt Vila (“ciudad alta”), la zona histórica y amurallada de la ciudad.
Elche / Elx El casco antiguo de Elche, capital de la comarca alicantina del Bajo Vinalopó (El Baix Vinalopò), conserva importantes muestras de su pasado musulmán y del esplendor barroco.
Elizondo La capital del Valle de Baztan aúna bajo su término municipal a quince localidades que se distribuyen por verdes colinas en pleno Pirineo Atlántico.
Elorrio En 1964 Elorrio se convirtió en la primera localidad de Vizcaya considerada en España Bien de Interés Cultural
Erill-La-Vall Dentro del Valle de Boí, en el alto Pirineo leridano, se encuentra el pequeño núcleo de Erill la Vall. Su iglesia de Santa Eulàlia está incluida dentro del conjunto de templos románicos del valle y declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Es Mercadal En el centro de Menorca se halla Es Mercadal. Situado al pie del Monte Toro, el punto más alto de la isla, vale la pena acercarse hasta el santuario de la Virgen del Toro, patrona de los menorquines.
Escalona Ubicada en una meseta, sobre una escarpada ladera en la margen derecha del río Alberche, los orígenes de Escalona se remontan a más de 2.500 años.